Seminarios 2025
Formáte con profesionales de CIPEA sobre accidentología psicoanalítica desde cualquier parte del mundo.
Teoría Psicoanalítica
Modalidad de cursada: Virtual vía zoom
Duración del seminario: 1 hora
Temario:
Sexualidad infantil y etapas del desarrollo. Estudiar en profundidad
textos freudianos para comprender la sexualidad infantil, sus etapas y la
formación de síntomas.
Técnica Psicoanalítica
Modalidad de cursada: Virtual vía zoom
Duración del seminario: 1 hora
Accidentología I y II
Modalidad de cursada: Virtual vía zoom
Duración del seminario: 1 hrs
Temario:
El Accidente y su relación con el acto fallido.
Génesis, etiología y causación de los Accidentes.
Consideraciones teórico Clínicas sobre el trauma y su relación con el
Accidentarse.
El Accidente y su relación con la representabilidad.
Psicopatología del Accidentarse.
Los Procesos Psíquicos del “Trabajo del Accidente”.
Análisis de casos clínicos de pacientes accidentados atendidos en Sala de
Ortopedia y Traumatología del Hospital de Agudos Juan A. Fernández.
Lectura y discusión de trabajos elaborados a partir de la observación de casos
clínicos.
Análisis de casos emblemáticos estudiados desde la Teoría del Accidente.
Accidentología III y IV
Modalidad de cursada: Virtual vía zoom
Duración del seminario: 1 hora
En el análisis de los casos intentaremos
detectar las motivaciones inconscientes para la generación del accidente.
Según los momentos evolutivos, los factores concurrentes y las crisis
evolutivas vitales, usando como base de referencia la ecuación etiológica, y la
revisión del concepto de trauma. Basándonos en los conceptos del Dr. Granel,
acerca de los factores que interactuando, contribuyen, en la producción del
accidente, comenzaremos haciendo una revisión de los mismos mediante un
gráfico que servirá para la interpretación de la interacción de los factores en la
producción de los accidentes presentados
1° Caso: Se analizará el caso de una niña de 10 años que sufrió un accidente
de tránsito. Para la presentación del mismo se acompañará de material
gráfico.
2° Caso: Se analizara también el accidente de una familia que volviendo de
unas vacaciones breves sufren un accidente automovilístico resultando
gravemente accidentado uno de los niños (el del medio de un grupo de 3
hermanos).
3° Caso: Se estudiará el caso de un adolescente de 17 años que sufrió un
accidente de motocicleta.
Como continuación de estas investigaciones nos abocaremos a la
consideración de la prevención de accidentes en general.
Trataremos el concepto de prevención y a partir de las ideas de Julio su
aplicación a en los distintos ámbitos, así como en la infancia y en el ámbito
escolar.
La cursada de este seminario es anual. Se programa tener una segunda
etapa, en 2025, llamada Accidentología IV, en la que se trabajará en el estudio
de la prevención de accidentes laborales refiriéndonos al estudio de una
actividad realizada en nuestro departamento con un grupo de médicos viajantes que iniciaban una nueva forma de trabajar. Trataremos también el
concepto de trauma y su relación con los accidentes.
Historiales Freudianos
Modalidad de cursada: Virtual vía zoom
Duración del seminario: 1 hora
Temario: El objetivo del seminario es trabajar sobre historiales Freudianos.
Trabajaremos en el caso Juanito, análisis de la fobia de un niño de cinco años.
Proponemos leer los historiales clínicos de Freud a la luz de la clínica actual. La modalidad de este seminario es incluir casos clínicos proporcionados por los docentes y colegas (alumnos del seminario) que nos permita ampliar la apertura del psicoanálisis.
Las clases son dadas por sistema de “mesa redonda” en conjunto por el cuerpo docente y participación activa de los alumnos.
Se entregará certificado con 70% de asistencia. Evaluación: Por concepto y asistencia
Bibliografía Principal:
Freud, S Tomo X. Análisis de la fobia de un niño de cinco años. (1909) A.E
Psicoanálisis de niños y adolescentes
Modalidad de cursada: Virtual vía zoom
Duración del seminario: 1 hora
Titular: Dra M. Paula Yapur
El seminario Psicoanálisis de niños y adolescente en Cipea está orientado a brindar un acercamiento a un área del psicoanálisis extensamente desarrollada en Argentina y en el mundo. Estudiaremos la historia del psicoanálisis de niños, para luego profundizar en la teoría desarrollada por los autores más relevantes. Consideramos que el manejo de los conceptos fundamentales del psicoanálisis infantil es necesario para la clínica con el paciente adulto.
El seminario aportará textos novedosos, para estimular el pensamiento psicoanalítico. El objetivo es obtener al finalizar el seminario una visión amplia del psicoanálisis de bebes, niños, púberes y adolescentes, conociendo los autores históricos y actuales a nivel mundial.
Los textos digitalizados permanecerán a disposición del alumnado y confeccionaremos al finalizar el seminario un listado de textos abarcados ofreciendo una guía para continuar con la lectura una vez finalizada la cursada.
Comenzarán a las 17,30 hs (hora Argentina). Duración de una hora, modalidad virtual. Se confeccionan actas.
Se entregará certificado con 70% de asistencia.
Temario:
Historia del psicoanálisis infantil en el mundo y en Argentina. Revisión en la obra de Freud de los textos en los que estudia el psiquismo infantil. Los primeros discípulos. Diferencias en el abordaje de Ana Freud y M. Klein.
Pioneros Argentinos: Arnaldo Rascovsky, Arminda Aberastury, Betty Garma
Trauma sexual infantil
Sexualidad infantil y desarrollo psicosexual
Nociones sobre observación de bebes, método E. Bick
Acercamiento a los conceptos de Winnicott
Consultas frecuentes en la niñez: trastornos del desarrollo, trastornos del espectro autista, trastornos de la alimentación, trastornos del sueño, bulling, fobias, enuresis, encopresis
Pubertad
Adolescencia
Abordaje psicoanalítico sobre transgenero
Lectura y discusión de trabajos a partir de casos clínicos.